Agua de oro

Pintoresco y de lo más tranquilo, Agua de Oro es ideal para disfrutar de las Sierras Chicas. Sus paisajes naturales delineados por el río Chavascate, dejan entrever un verdadero paraíso serrano. Es este mismo curso de agua el elegido para disfrutar del balneario municipal o para hacer caminatas por sus orillas. Senderos que conducen a las hoyas de agua El Tobogán y Cartagena, pasando por playas de arena fina y sectores con mucha sombra para el descanso.
La Reserva Natural Urbana resguarda flora y fauna autóctonas. Dentro de ella, un mirador natural es el mejor balcón para panorámicas y avistaje de aves. Pueblo religioso, posee dos postales representativas de sus patronos regionales. Una de ellas es la iglesia San Vicente Ferrer, que data del siglo XVIII y ha sido convertida en Patrimonio Histórico; la otra es la gruta de la Virgen de Lourdes, cuya imagen fue traída desde Francia hace más de sesenta años.
Todos los años en época estival se realiza el Festioro, que reúne a grandes artistas y agrupaciones, y en semana santa, la tradicional fiesta de la Paella gigante.
Cómo llegar: Agua de Oro se ubica a unos 44 kilómetros de Córdoba Capital. En colectivo se puede llegar con las empresas Fonobus; Eder y Ersa; en auto, se va directo por la ruta E 53.
Dónde hospedarse: Hay posadas, cabañas, algunos hoteles, un hostel, un camping y un albergue serrano para grupos juveniles.
Gastronomía: Destacan el Museo del Jamón, una pequeña fábrica de cerveza artesanal y diversas casas de té. Los restaurantes complementan su propuesta con shows musicales y encuentros culturales. En los menús resalta el cabrito, la trucha, el salmón, las pastas y las parrillas.

Oficina de turismo