Jesús maría

Fue trayecto obligado del Camino Real, un corredor que comunicaba los puertos del Atlántico con el Alto Perú. La orden de los jesuitas se estableció como sede de la Estancia Jesús María, hoy Museo Jesuítico Nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, es uno de los sitios imperdibles para visitar.
Se pueden realizar caminatas y avistaje de aves en la Reserva Natural Parque del Oeste, un pulmón verde de 60 hectáreas que bordea el río Guanusacate.
En enero sus calles, paseos y restaurantes se llenan de visitantes por el Festival Nacional de Doma y Folklore, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en su tipo, contando con reconocidos artistas y una excelente gastronomía.

Cómo llegar: Desde la ciudad de Córdoba, son unos 50 kilómetros directo por la RN 9. En colectivo, con las empresas de buses Fonobus o Ersa.
Dónde hospedarse: Cuenta con hoteles, residenciales, aparts, posadas, camping y hospedajes.
Gastronomía: Se destaca por sus parrillas, asados y cabritos, ideales para disfrutar con un buen vino. Se puede degustar también comida árabe, cervecerías artesanales y excelentes meriendas todo el año.

Oficina de turismo