Salsipuedes

Salsipuedes es una elección perfecta para los que deseen hacer una escapada rápida a un destino serrano y con mucha riqueza cultural. Entre hermosas arboledas y arroyos discurren los senderos para realizar caminatas, paseos en bicicleta y cabalgatas junto al río Salsipuedes y también en la Reserva Natural Hídrica Salsipuedes, donde encontramos el salto La Estancita, una cascada increíble que termina en una olla ideal para un buen chapuzón.
Entre molles, carquejas, peperina y Talas, el descanso está asegurado. Pasear por el casco céntrico, visitar la iglesia Nuestra Señora del Rosario del Milagro, que cuenta con uno de los oratorios más antiguos de las Sierras Chicas. La costanera Juan de Burgos ofrece mesas dispuestas bajo las sombras de los árboles. Bordeando el río se puede llegar al Parque Juan Irós, rodeado de un entorno natural, se pueden realizar actividades recreativas, el predio cuenta con canchas de bochas, básquet, voley, juegos para niños y un amplio parque arbolado. La casa museo de Ada Falcón. “La Joyita”, guarda documentos, grabaciones y piezas fotográficas y objetos de esta reconocida cantante de tango.

En el barrio El Pueblito se pueden visitar un museo apícola y un emprendimiento familiar dedicado al cultivo de la peperina y otras hierbas autóctonas. También el mirador y Gruta Virgen del Valle en lo más alto de un cerro, y el complejo arqueológico Los Morteros, donde se puede admirar el legado de los pueblos comechingones. Si se busca apreciar una gran panorámica la clave está en subir el mirador de Villa Silvina, una construcción de hormigón de 30 metros de altura.
Cómo llegar: En colectivo se puede llegar con empresa Ersa, Fonobus o Eder. En auto dirigirse directo por la ruta E53. Se encuentra a unos 20 minutos de Córdoba Capital.
Dónde hospedarse: Cuenta con hoteles, complejos de cabañas y también tiene un camping.
Gastronomía: Hay restaurantes, bares y locales donde se puede desayunar y merendar con exquisitas panificaciones. Se destacan los pollos a las llamas, comidas criollas, cordero al horno, las pastas. Encontramos también salmón, cochinillo y cabrito. Sumado a esto los food trucks y lugares de comida para llevar.

Oficina de turismo